Salte la navegación

Monthly Archives: octubre 2010

Lecturas2

Este blog, resultante de la emigración de mi «Espacio de Avidad» en Windows Live a Words Press, fue creado -y sigue siéndo adicionado- especialmente para aquellas personas amantes de la buena poesía, con el aporte de mi propia voz en las declamaciones, habiéndose agregado presentaciones de Power Points (PPS), videos y enlaces de interés para el disfrute de mis visitantes, asi como temas de fondo y mis escritos personales de opinión en la sección titulada «Mis artículos»

Sean bienvenidos a esta nueva plataforma

Avidad

  

Presentaciones Power Point (PPS)

Peliculas infantiles

El Lago azul.-Primer amor en la isla (Versión hablada en español)

 

Mulan (película infantil larga duración).- Versión hablada en español

 

 

Videos You Tube (enlaces)

http://www.youtube.com/watch?v=sOnqjkJTMaA&feature=channel_video_title  Michael Jackson

http://www.youtube.com/watch?v=p4QqMKe3rwY   Abba (Chiquitita)

http://www.youtube.com/watch?v=BKq3S-WshN0&NR=1  Jean Michel Jarre (Fourth Rendez-Vous Fourbidden)

http://www.youtube.com/watch?v=eLhA4n5jJc0&feature=channel_video_title  Julio Iglesias (La Gota Fría)

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=XQd_DkSG16M  Julio Iglesias (Agua dulce, agua salá)

http://www.youtube.com/watch?v=2kKjkF7sYFA  Julio Iglesias  (El bacalao)

http://www.youtube.com/watch?v=JKU3Wnb-PPI    Jinjo Crew 2013

Videos You Tube (canales de reproducción)

http://www.youtube.com/watch?v=Ti0AvRnVIms&list=PLFA7AD474517E33CC  64 videos de cnte flamenco

http://www.youtube.com/watch?v=8mSjQ7w1uP4&list=PL6A400D6720694E62  Videos de dibujos animados

Grabaciones en audio

Música electrónica

Armin van Buuren

Música clásica

Rapsody in blue

Tocatta&fuga (J. Sebastian Bach)

9ª Sinfonia de Bethoven

Efectos especiales

Lluvia y tormenta

Tiroteo

 

 

AVIDAD en facebook

FOTOMUSICA Paisajes del mundo

FORO «Al pan, pan y al vino, vino»

NEGROAZABACHE Poesía, música, vídeos y variedades

La obra de Francisco Álvarez Hidalgo (poesía actual)

LA LAGUNA ESTIGIA.- Jonathan Soriano Llorens

PALABRA VIRTUAL.- Poetas, poesïa y audios

Panorámicas del mundo en 3 dimensiones y con giro 360º

Pintores famosos

Sky Driver

http://cid-0befacbdd4a525d6.skydrive.live.com/home.aspx

La prensa diaria:

Diario IDEAL de Granada

Diario GRANADA HOY de Granada

ABC diario nacional

EL MUNDO diario nacional

EL PAÍS diario nacional

NEW YORK TIMES diario internacional

Mis artículos:

ELECCIONES SOCIALISTAS

CONFLICTO DE CIVILIZACIONES

LA MOCIÓN DE CENSURA

EL EGOISMO Y LA RUTINA

EL PROGRESO

EL CONFLICTO CATALÁN

REFLEXIÓN SOBRE «EL MAS ALLÁ»

HISTORIA DE ESPAÑA (Fernando VII)

MEDIO PAN Y UN LIBRO

EL MACHISMO Y EL FEMINISMO

HISTORIA DE ESPAÑA (1931-1936)

LAS CARAS DE BÉLMEZ

EL CEREBRO HUMANO

LA MANIFESTACIÓN

SOBRE LA RELIGION

EL 1 DE OCTUBRE YA VEREMOS

Y DESPUES DEL DIA2

LA MANIFESTACION EN BARCELONA

EL DIA DE LA HISPANIDAD

PARECE QUE SE VA A LIAR

NO PODEMOS ESTAR TRANQUILOS

LA JUSTICIA EN CATALUÑA

 INÉS ARRIMADAS, NO (P. Sánchez)

LA VEJEZ

EL CUERPO HUMANO

SOBRE CATALUÑA

EL ABORTO

EL BOBO DE TURNO

EL INVIERNO

EL CUERPO HUMANO Y LA EVOLUCION

ÍLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

 ¿CAPITALISMO O SOCIALISMO?

CUANDO LLEGA LA ENFERMEDAD

LA SOLEDAD

LAS PENSIONES DE JUBILACIÓN

SEMANA SANTA

SOBRE LA FE

LA POLÍTICA EN ESPAÑA

CAMBIO DE GOBIERNO

A UN AMIGO FALLECIDO

LA GERIATRIA

PLANETA AZUL

LA INMIGRACIÓN Y EL BUENISMO

EL TRASLADO DE FRANCO

LA GUERRA DE LOS LAZOS

AYUDAS A LOS INMIGRANTES

EL REVUELO HIPOTECARIO

ELECCIONES ANDALUZAS

LA NAVIDAD

NUEVO GOBIERNO EN ANDALUCIA

LA SALUD

DIÁLOGO DE SORDOS

ELECCIONES 28-A

EL APARATO CIRCULATORIO

LOS PACTOS POSTELECTORALES

CARTA AL DIARIO «IDEAL»

LA AVARICIA ROMPE EL SACO

HISTORIA DE ESPAÑA (enviado a IDEAL)

LA POLÍTICA

TRASLADO RESTOS DE FRANCO

ELECCIONES 10-N

LA CUMBRE DEL CLIMA EN MADRID

LA INVESTIDURA

LOS PRECIOS

LAS VENTAJAS DE SER POBRE

EL CORONAVIRUS

LOS ALVÉOLOS Y EL COVID 19

LAS CIRCUNSTANCIAS Y EL VIRUS

LA SITUACIÓN ECONÓMICA

LAS DOS ESPAÑAS

LA DESTITUCIÓN DE UN CORONEL

LA SALIDA DEL REY EMÉRITO

LOS NEGACIONISTAS

HISTORIA DE ESPAÑA (1868 – 1874)

LA RESTAURACION BORBONICA

ñLA II REPUBLICA (1931-1936)

MOCION CENSURA ABASCAL

LA NUEVA REALIDAD

LA VACUNA

ELECCIONES 14F

EL FEMINISMO

ELECCIONES EN MADRID

ELECCIONES EN MADRID (2)

EL INDULTO0

MI CUMPLEANOS

AÑORANZA

LA MESA DE NEGOCIACION

 

 

 

 

Temas Sobresalientes

JUNTO AL MAR.- José Hierro

NO VOLVERÉ A SER JOVEN.- J. Gil de Biedma

MI PATRIA.- Jonathan Soriano Llorens

SILENCIO.- Andrés Eloy Blanco

BRINDIS EN NOCHEVIEJA.- Guillermo Aguirre

VILLANCICO DE LA FALTA DE FE.-L. Rosales

EL CAMELLO COJITO.- Gloria Fuertes

DUDA.- Rafael de León

EL AGUA QUE ESTA EN LA ALBERCA.- P. Salinas

CUANDO TENGAS FRIO.- Joaquín Sabina

ROMANCE DEL ACABOSE.- J. A. Ochaita

HAN CAIDO YA LAS HOJAS.- Jonathan Soriano

ROMANCEDE LOS OJOS VERDES.- R. de León

TRINIÁ.- Rafael de León

POEMA NUM XX.- Pablo Neruda

LA VACA,- Federico García Lorca

RIMA LIX.- Gustavo Adolfo Bécquer

VIAJERO HACIA EL FINAL.- Fco. Alvarez Hidalgo

LA COPLA ANDALUZA..- Manuel Machado

CANCION DE CUNA A UN PRESO.- José Hierro

ULTIMO AMOR.- Vicente Alexandre

EL CUERPO Y EL ALMA,- Vicente Alexandre

LA MUERTE,. Vicente Alexandre

ME SABEN A NUEVO.- Jonathan Soriano Llorens

A LA VIRGEN MARÍA.- Dámaso Alonso

HOJAS SECAS.- M. Gutiérrez Nájera

ERA UN JARDIN SONRIENTE.- S. y J. Alvarez Quintero

LOS MOTIVOS DEL LOBO.- Rubén Darío

LA ROSA NIÑA.- Rubén Darío

NOCTURNO III .- José Asunción Silva

ODA A LA VIRGEN MARIA.- Fray Luis de Leon

EL PERRO COJO .- Manuel Benítez Carrasco

CIUDAD SIN SUEÑO .- Federico García Lorca

PARACUELLOS DEL JARAMA .- Fco. Álvarez Hidalgo

HISPANIDAD .- Fco. Álvarez Hidalgo

A SOLAS.- I. Enrique Arciniegas

REVELACIÓN .- José Mª Pemán

OLVIDO .- Meira del Mar

ÚLTIMO AMOR .- Ángel Buesa

LA LÁGRIMA INFINITA .- Hilarión Cabrizas

HOJAS SECAS .- Antonio Plaza

EL EMBARGO.- Gabriel y Galán

COMPRENDER.- Francisco Lorca Cano

CANTARES.- Antonio Machado

NOVIA DE LA TIERRA.- Salvador Rueda

Rafael de León

Y AHORA ME TOCA A MI

PROFECÍA

¿ME DA USTÉ CANDELA?

PENA Y ALEGRÍA DEL AMOR

ROMANCE

ROMANCE DE LA LIRIO

ROMANCE DE LA VOZ EN LA SANGRE

ROMANCE DE LA VIUDA ENAMORADA

ROMANCE DE AQUEL HIJO QUE QUISIMOS TENER

REQUIEM POR FEDERICO

PARA TODA LA VIDA

ROMANCE DEL FEO

OJOS VERDES

 Federico García Lorca

GRANADA CALLE DE ELVIRA

LA CASADA INFIEL

THAMAR Y AMNÓN

PRECIOSA Y EL AIRE

MUERTO DE AMOR

MADRIGAL APASIONADO

ROMANCE SONÁMBULO

LA SANGRE DERRAMADA

LA COGIDA Y LA MUERTE

PRENDIMIENTO DE ANTOÑITO EL CAMBORIO

MUERTE DE ANTOÑITO EL CAMBORIO

ROMANCE DE LA GUARDIA CIVIL

ROMANCE DE LA LUNA

ROMANCE DE LA PENA NEGRA

ELEGIA A DOÑA JUANA LA LOCA

CUERPO PRESENTE

FEDERICO GARCIA LORCA.- Luis Riuz Azcoita

 Manuel Benítez Carrasco

Fotografia del poeta

Foto M.BenitezBiografia

Manuel Benítez Carrasco nació en Granada el 1 de Diciembre de 1922 en pleno corazón del barrio del Albaycín.

Pasó los pimeros años entre la colegiata albaicinera donde su tío Manuel Benítez Martínez era el coadjutor, la ermita de San Miguel Alto donde su padre ejercía de carpintero y las escuelas del Ave maría, donde, como él mismo decía, aprendió las primeras letras. Así, dada la ubicación de su cuna no es de extrañar que el poeta haya traducido desde sus primeros escritos la belleza de Granada que sus ojos contemplaban desde los altos del cerro del Aceituno y por los requiebros de las callejuelas de su Albaycín natal.

Benítez Carrasco inició su carrera literaria colaborando en la revista poética «Colección Vientos del Sur». Muy joven, en 1943,  obtuvo su primer premio de relevancia, el Premio Nacional de Teatro de Escuadra con la obra «Luz de Amanecer», comenzando desde ese momento una trayectoria literaria jalonada de galardones.

En 1947  marcha a Madrid, ciudad donde comenzó a ganarse la vida como poeta, recitando sus poesías en teatros y clubes en los años 50.  Según explicó Delgado-Calvo, la peculiaridad de Benítez Carrasco reside en que » no fue un poeta al uso de los que conocemos hoy, que publican sus libros y les llaman para dar conferencias», sino un «poeta de cartel» que se ganaba su vida recitando su poesía en teatros y clubes de lujo. «Lo que nadie puede discutirle a Benítez Carrasco es que salía al escenario a recitar sus poesías y triunfaba. Llenaba los escenarios, los abarrotaba»

Sin embargo en Madrid no terminaba de encontrar su hueco y se marcha a América, donde le llega el éxito. Desde 1955 su figura es inseparable de Hispanoamérica; viaja a Cuba y en la isla caribeña permanece durante todo un año. A partir de ese momento la figura de Manuel Benítez Carrasco es totalmente inseparable de México, donde pasa gran parte de su vida.

A partir de los años 70, Benítez Carrasco empezó a alternar su residencia en México con estancias en Granada, donde murió en 1999.

En 1998 fue nombrado hijo predilecto de la ciudad de Granada, año en que también se le dedicó una importante avenida en el barrio de la Oliva, en Sevilla.

Recordando al poeta

Toreando

Pregon taurino 1987 en Sevilla  (audio)

Testimonio

Su obra

AQUELLA LLUVIA BUENA

CALLEJÓN DEL AIRE

ROMANCE DE LA VOZ Y EL CANTE TRISTES

AGUA CANTORA

POEMA DE LA SEGUIRIYA

CANCIÓN DEL POZO SECO

BARQUITO DE PAPEL

EL TORO DEL ABANICO

VILLANCICO TAURINO

CUATRO ELEGÍAS SOBRE UN MISMO TEMA

RECUERDO A MI PADRE EN SU TALLER

CALLE DEL AGUA

LA SOLEÁ DEL SUSPIRO

SOLEÁ DEL AGUA QUE NO QUIERO BEBER

EL MERCADER

EL CALENDARIO

EL ÁRBOL SECO

EL ÚLTIMO ENCIERRO

LAS LÁGRIMAS DE UN TORERO

LETRILLAS DEL PERO MIEDOSO

EL PERRO COJO

EL PERRO, EL NIÑO Y EL MILAGRO

ROMANCILLO DEL NIÑO

MI BARCA

EL VELERO DE LOS SUEÑOS

FIESTA EN LA GLORIA

LA BANDERILLA

SOLEA DEL AMOR IMPOSIBLE

SOLEÁ DEL AMOR INDIFERENTE

SOLEÁ DEL AMOR DESPRENDIO

COMO DIOS MANDA

Y ESTÁ BIEN

RIO LOCO

RUEDA DE CARRO

TENGO EL CABALLO A LA PUERTA

TERCIO DE CANTES TAURINOS

EL PUENTE

CAMINANTE

LA MUERTE PEQUEÑA DE ANDALUCÍA

LETRILLAS DEL PERO AMARGO

PLACETA DEL SALVADOR

TUS CINCO TORITOS NEGROS

PADRE NUESTRO CARPINTERO

DESEOS PARA MI ÚLTIMO DIA

Poemas en audio

http://Poema en audio: Zapateado, de Manuel Benítez Carrasco, recitado por el autor  acompañado al piano por Agustín Lara

http://Poema en audio: Cachitos de España, de Manuel Benítez Carrasco, recitado por el autor acompañado al piano por Agustín Lara

http://Poema en audio: Granada, de Manuel Benítez Carrasco, recitado por el autor acompañado al piano por Agustín Lara

http://Poema en audio: Bolero, de Manuel Benítez Carrasco, recitado por el autor acompañado al piano por Agustín Lara

http://Poema en audio: Silverio, de Manuel Benítez Carrasco, recitado por el autor acompañado al piano por Agustín Lara

RECITA EL AUTOR

Francisco Alvarez Hidalgo

¿ME ESCUCHAS, PADRE?

HERMANO

ESTE HOMBRE ERA COBARDE

ARGOS

NOCHES

MUJER DE CUARENTA

NADIE TE VE

Y ME QUEDÉ SIN ALAS

TE AMO

¡QUÉ LIGERA TU ESTELA!

REAJUSTE

 Antonio Pardal Rivas

MÁRTIRES DE ALMERÍA

ESPERANZA DE TRIANA

ABUELOS SIN NIETOS

CANTARES

SEGUIRILLAS SEVILLANAS

EL VIEJITO

ESTAMPA

TURISMO

EL TIEMPO

¡OZÚ, QUE CALÓ!

Rafael Delgado Calvo-Flores

Romance de Francisco Javier Mellado Cortés

Francisco Lorca Cano

SONETO 

Otros autores

EL SEMINARISTA DE LOS OJOS NEGROS.- José A. Carrión

CANCIÓN MARINA .- Jaime Fontana (Honduras)

PANDERETA .- Pedro Mata (1811- 1877)

IMPOSIBLE .- Anónimo

ENTRE LOS GERANIOS .- José Mª Pemán

CANTARES .- Manuel Machado

ROMANCE DEL MAR Y EL MARINERO .- Jonathan Soriano Llorens

SONATINA .- Rubén Darío

A MARGARITA DEBAYLE .- Rubén Darío

RIMA .- Rubén Darío

BALADA DEL MAL AMOR .- J. Ángel Buesa

POEMA DEL AMOR AJENO .- J. Ángel Buesa

POEMA DEL ÉXTASIS .- J. Ángel Buesa

CARTA PARA USTED .- J. Ángel Buesa

PEQUEÑA CANCION.- José Angel Buesa

CANTO A LA MUJER CORDOBESA .- El Pastor Poeta

LA SIESTA .- Hnos. Álvarez Quintero

A UN OLMO SECO .- Antonio Machado

SUEÑO .- Antonio Machado

UN LOCO .- Antonio Machado

LA SAETA .- Manuel Machado

PÍNTAME ANGELITOS NEGROS .- Andrés Eloy Blanco

LA VACA BLANCA .- Andrés Eloy Blanco

CLAVELES ROJOS .- Manuel «Machuca»

SIRVE MAS VINO .- Ruben C. Navarro

VERDADES AMARGAS .- Ramón Ortega

LA MARIONETA .- Yhonny Wheleh

CORRIENDO VAN POR LA VEGA .- José Zorrilla

CERRARON SUS OJOS  .- Adolfo Becquer

SI PUDIERA .- Joaquín Pérez de la Blanca

CELOS .- Pedro Mata (1811-1877)

DE AYER A HOY .- Félix Pagés

PRONTO SERÁN TRES .- Fernando Lastra

SOLEDADES .- Antonio Machado

LA RENUNCIA .- Andrés Eloy Blanco

EL BRINDIS DEL BOHEMIO .- Guillermo Aguirre

LA CENA JOCOSA.-  Baltasar de Alcázar

POEMA DEL FRACASO.- José Ángel Buesa